Bancos tradicionales que aceptan criptomonedas.

Los activos digitales, a pesar de su volatilidad y la ambigüedad con la que son tratados por las entidades reguladoras, están en auge. Según un estudio llevado a cabo por Crypto.com, 220 millones de personas en todo el mundo están usando criptomonedas. Y no sólo para operar e invertir en ellas, cada vez se usan más como medio de pago en transferencias y remesas. Los clientes de la banca tradicional y algunos usuarios de criptomonedas reclaman que se pueda operar con ellas desde sus cuentas bancarias y que los bancos incorporen las criptomonedas como un activo más. Tal es ello, que ya son varios los bancos que aceptan criptomonedas en la actualidad.

En España hay mucha controversia y confusión respecto a la posición de la banca sobre las criptomonedas. El consumo de bitcoin continúa creciendo aunque los bancos tradicionales se mantengan fuera del mercado. De hecho, nuestro país podría convertirse en el tercer país del mundo con mayor cantidad de cajeros automáticos de bitcoin, si se instalan todos los que las empresas proveedoras tienen planificado.

Bancos españoles que adoptan criptomonedas.

En la última semana, Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca, ha pedido a las autoridades española y europea que se cree un marco regulatorio para las operaciones con criptoactivos. La petición es para que los bancos puedan ofrecer estos servicios a sus clientes. La inversión en criptomonedas es un servicio que cada vez demandan más clientes de la banca tradicional y claro, no quieren quedarse fuera del negocio.

BBVA: uno de los bancos que aceptan divisas crypto.

El director de banca privada de BBVA en España, Jorge Gordo, aseguró el año pasado en El Economista que desde la entidad no aconsejan la inversión en crypto. Pero, en otras partes del mundo sí que ofrecen servicios con criptomonedas. Su sede en Suiza permite la compra, venta y custodia de bitcoin. Su sede de Méjico, ofrece conferencias educativas sobre criptomonedas, inversiones, ahorro, productos digitales y finanzas sustentables. Además, desde 2015 son inversores en la plataforma Coinbase.

CecaBank: el mayor banco que acepta criptomonedas en España.

Cecabank, el mayor banco de custodia español, tiene previsto entrar en el negocio de las criptomonedas. La directora corporativa, Aurora Cuadros, declaró en El Confidencial que “desde nuestra posición de banco custodio y depositario no podemos dejar de explorar la posibilidad de convertirnos en custodio de criptoactivos, no meramente de criptomonedas”. Actualmente, “el papel de Cecabank  es sobre todo el de acompañar a las entidades financieras, aseguradoras y operadores institucionales para que empiecen a adoptar este nuevo mercado digital”.

Banco Santander: cómo pasar de la banca tradicional a uno de los bancos que acepta criptomonedas.

Solo Banco Santander, entre la banca tradicional, ha avanzado que la entidad está ultimando los detalles de sus ETF (fondos cotizados) de bitcoin. Su presidenta, Ana Botín, ha declarado en los medios que la criptoesfera es parte del futuro de los mercados y de la inversión.

bancos que aceptan criptomonedas

Bancos que aceptan criptomonedas a nivel internacional.

Los países de nuestro alrededor, como es el caso de Italia, no son tan reacios a introducir las criptomonedas en sus sistemas bancarios. El Banco Generali que es una de las instituciones bancarias más importantes del país, ha tomado la decisión de habilitar el acceso al Bitcoin para sus clientes. De esta manera, sus más de 300.000 clientes pueden crear una billetera Bitcoin directamente en su cuenta bancaria. Esto supone un avance y una gran ventaja ya que no tendrán que depender de otras plataformas o de tarjetas de crédito para operar con sus criptomonedas.

Bancos que aceptan criptodivisas en América

En el continente americano, podemos ver claros ejemplos de integración, el más claro el de El Salvador. En el primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal, su Ley Bitcoin estableció que todos los entes económicos deben aceptar BTC, desde comerciantes hasta bancos. Entidades bancarias como Banco Agrícola ofrecen ya el pago de deudas de tarjetas de crédito a través de BTC. Otros bancos del país también han reportado la activación de canales de pago en las que se puede hacer uso de bitcoin. El Banco de Desarrollo de El Salvador es una herramienta para facilitar el pago con bitcoin y su cambio, sobre todo a aquellas personas que no los quieren.  En esos casos, el banco absorbe el riesgo, aceptando la tasa de cambio de los bitcoins y pagando el equivalente en dinero fiat.

El año pasado, el banco colombiano, Bancolombia y la empresa Gemini se unieron para ofrecer un programa piloto a sus clientes: la posibilidad de comprar y vender diversos tipos de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash desde sus cuentas. Los usuarios pueden negociar criptomonedas directamente con Gemini, en tanto que Bancolombia les permitirá hacer uso de sus cuentas de ahorro o corrientes para finalizar el proceso de compra a través de sus canales digitales o bien trasladar el dinero que tienen en Gemini a su cuenta asociada en la entidad financiera.

En EEUU, la adopción de las criptomonedas continúa creciendo y cada vez más estados se suman a la innovación digital que suponen las criptomonedas. El estado de Luisiana acaba de aprobar un proyecto de ley que autoriza a los bancos e instituciones del sistema financiero tradicional a operar con Bitcoin y otras criptomonedas. Se une así a otros estados que ya las han adoptado en sus sistemas bancarios como Dakota de Norte o Virginia, entre otros. El estado de Austin va más allá y está estudiando un plan para permitir el pago de impuestos con criptomonedas.

Lo mismo ocurre con los grandes bancos de inversión americanos. Morgan Stanley fue el primer gran banco de EEUU en ofrecer a sus clientes más ricos acceso a fondos de bitcoins. Ahora, Goldman Sachs acaba de anunciar que concederá préstamos respaldados por bitcoin, lo que permitirá a los usuarios recibir dinero fiduciario utilizando sus criptomonedas como garantía. Hace unos meses realizó su primera transacción de opciones de bitcoin en el mercado extra bursátil, a través de la firma de servicios financieros Galaxy Digital. Según Cointelegraph, una ejecutiva del grupo declaró la intención que tiene el banco de aumentar su oferta de inversiones orientándose hacia productos de criptoinversión.

bancos que aceptan criptomonedas

Transferencias en criptomonedas

A pesar de la caída generalizada en los precios del mercado de criptomonedas, existe un segmento donde aún mantienen su vigencia: el de las remesas. Hace ya más de 8 meses que El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal.  En este tiempo, se han recibido 96,3 millones de dólares mediante billeteras de criptomonedas. Con esta forma de pago, los salvadoreños se han ahorrado más de 400 millones de dólares en comisiones bancarias.

MoneyGram, la empresa líder en envíos de dinero, ha habilitado el envío de remesas en criptomonedas que se retiran en efectivo. Con este servicio se podrá mover el dinero de manera mucho más fácil y sin necesidad de tener una cuenta bancaria. MoneyGram comenzará a aceptar stablecoins para el envío de remesas como resultado de su alianza con Stellar. De momento, los usuarios podrán enviar y recibir USDC y retirarlo en efectivo en la moneda local de cualquier lugar del mundo.

La plataforma de criptomonedas Bitso procesó mil millones de dólares en remesas de Estados Unidos a México en el primer semestre de este año, lo que representó un incremento de 400 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. Solo en México, Bitso duplicará en 2022 el volumen de remesas que procesa, alcanzando los USD 2,000 millones de dólares y estima procesar el 10% de todo el mercado de remesas para el 2023.

Como el panorama demuestra y obliga, cada vez son más los bancos que aceptan criptomonedas y operan con estos activos en su cartera de clientes. La evolución del ecosistema crypto es algo indudable, y por ello las instituciones están obligadas a crear sinergias con el entorno de inversión de los criptoactivos. Para poder operar de una forma más segura en ellos y maximizar el potencial de tus inversiones, los bots de autotrading serán la mejor alternativa del mercado. Pruébalos ahora y comprueba por ti mismo lo que la inteligencia artificial aplicada a las criptomonedas es capaz de aportarte.