La startup fintech Milo ofrece “hipotecas en criptomonedas” a 30 años y ya tiene una lista de espera de 6.000 clientes. Estas hipotecas se están ofreciendo con unas tasas de interés entre el 5 y el 7%. La idea es que el titular holdee sus BTCs mientras paga las cuotas correspondientes a su hipoteca.
Josip Rupena, fundador de Milo y ex trabajador de Morgan Stanley y Goldman Sachs, ha declarado en diversos medios que a través de su empresa, buscan satisfacer una nueva demanda en el mercado inmobiliario. Existen muchas personas con grandes fortunas en criptomonedas que no pueden usarlas para comprar viviendas, y su empresa les está dando una opción para ello. Según la empresa Milo, están gestionadas de tal forma que la volatilidad del mercado no será un impedimento para los solicitantes, y por eso existe esa lista de espera de miles de personas que quieren realizar sus pagos mensuales y comprar una casa con criptomonedas.
¿Qué se necesita para comprar una casa con criptomonedas?
Pero no es oro todo lo que reluce, hay un truco: se requiere el 100% del importe solicitado para la hipoteca depositado en criptomonedas, eso sí, sin tener que abonar ninguna entrada. El público principal al que se orienta esta adquisición de viviendas con criptomonedas serán principalmente aquellos inversores que poseen grandes fortunas y buscan una forma de convertirlas en bienes físicos y tangibles, en este caso raíces. Por eso, aunque los requisitos sean tan exigentes en comparación con una hipoteca tradicional, tiene sentido la exigencia de los mismos.
¿Es posible pagar una casa con criptomonedas en España?
En España, según publicó Eruropa Press en su día, allá por el mes de agosto de 2021, el PP en su proposición de ley para la transformación digital de España quería fomentar la utilización de las criptomonedas, y para ello proponía permitir su utilización para el pago de una hipoteca por parte del propietario de una vivienda. También abogaba para que empresas del sector inmobiliario y fondos de inversión pudieran utilizar su propia criptomoneda para comprar grupos de hipotecas a los bancos en procesos de titulización. Pero, por ahora, todo ha quedado en nada. Es por ello, que actualmente pagar una casa con criptomonedas en España es algo que se contempla como una muy seria opción de pago de cara a futuro.
Eso sí, en portales como Fotocasa, podemos encontrar propietarios que aceptan criptomonedas como Bitcoin para realizar el pago de su casa. Sin embargo, el registro en la notaría y certificación de esos pagos son algo que la tesorería no acepta al no tratarse de una moneda de curso legal. Algunos notarios podrían interpretar la venta como una permuta, que es otra figura legal y que podría actuar en estos casos pero, lógicamente, no tendría las mismas condiciones ni plazos que una hipoteca convencional.
Si bien es cierto que el mercado actual de criptomonedas no permite como tal la compra de una casa con divisas cripto, el entorno avanza hacia una diversificación de las operaciones de compra-venta privada en consumidores que será muy difícil de parar y abrirá grandes oportunidades de cara a futuro.