Viajar con criptomonedas es posible. Si te preguntas si se pueden contratar viajes, hoteles, vuelos, o vacaciones con criptomonedas, la respuesta es sí. La tecnología Blockchain y las cripto están empezando a tener un impacto visible en el sector de los viajes. Algunas agencias de viaje ya las aceptan como forma de pago.
Ya se puede comprar con bitcoin en muchos comercios minoristas, comprar tarjetas de regalo de grandes almacenes o incluso pagar una hipoteca. Pero, ¿se puede viajar pagando con criptomonedas? Claramente sí. Aunque no hay mucha oferta en el mercado, hay plataformas que las aceptan.
Cada vez hay más comercio digital a nivel mundial y muchas agencias de viajes ya aceptan bitcoin y otras monedas digitales como forma de pago y algunas incluso ofrecen descuentos o promociones especiales a los clientes que pagan con criptomoneda.
Aquí presentamos algunas plataformas de reservas de viajes que aceptan criptomonedas, y apoyan la tecnología Blockchain.
Travala.com y 1INCH Network
La plataforma de reservas de viajes Travala.com, anunció que permitirá a los usuarios pagar sus reservas de hotel con criptomoneda gracias a su colaboración con 1INCH Network. Los usuarios de Travala.com podrán usar su token favorito para comprar todos los productos que ofertan. Según Cointelegraph, se espera que esta decisión impulse la adopción de las criptodivisas y fomente la innovación en el sector de los viajes.
La integración con Travala.com permitirá a los holders reservar en más de 2.2 millones de hoteles y residencias, más de 600 aerolíneas y más de 400,000 actividades en 230 países. Esto permitirá a 1INCH Network ofrecer sus servicios a un mayor número de usuarios. Por su parte, Travala.com asume la adopción de las criptodivisas, aceptando pagos en más de 50 criptomonedas diferentes, entre ellas BTC, Ether (ETH), Tether (USDT), Shiba Inu (SHIB),etc. y ahora, 1INCH.
Alternative Airlines
Según informó Cointelegraph, Alternative Airlines, una compañía de viajes con sede en el Reino Unido, se asoció con el servicio de criptomoneda Utrust para admitir los pagos con criptomonedas.
Alternative Airlines se convirtió en el primer negocio del sector de los viajes en asociarse con Utrust el pasado 13 de noviembre. Esta relación con el procesador de pagos digitales con sede en Suiza permitirá a los clientes reservar vuelos utilizando criptomonedas como BTC, ETH, Dash (DASH), DigiByte (DGB) y el token nativo de Utrust, UTK.
Destinia
Esta empresa de reservas de hoteles y vuelos fundado en 2001 por Ian Webber y Amuda Goueli, permite pagar en criptomonedas, y de hecho, ofrece descuentos a los usuarios de BTC.
La empresa, con sede en España, fue una de las primeras en adoptar los pagos con criptodivisas. Con la integración de Bitcoin, la criptomoneda se convirtió rápidamente en una de las opciones de favoritas de los usuarios con volúmenes de transacciones similar a PayPal.
En su web advierten que algunos viajes como los cruceros, no se pueden pagar con bitcoin. Hay que mirar las limitaciones antes de proceder al pago con esta criptodivisa aunque afirman que viajar pagando con criptomonedas quieren que sea algo normal. En su web nos explican por qué las aceptan: “Cuando realizamos compras con Bitcoin no tenemos que revelar información sensible como por ejemplo números de tarjeta de crédito o cuentas bancarias y por lo tanto no existe riesgo alguno de que esta información le sea sustraída al vendedor online”.
Para facilitar la conversión a euros, crean la unidad que llaman “mili-bitcoin” (mBTC) que es una milésima parte del Bitcoin. Destinia afirma que “ha optado por mostrar los precios en mBTC ya que es más sencillo para los usuarios y más conveniente a la hora mostrar los precios diariamente”.
Kerala Viajes
En la web de esta agencia de viajes online ofrecen un amplísimo abanico de circuitos y viajes para viajar por todo el mundo. Ofrecen múltiples opciones de pago, incluyendo prácticamente todas las monedas virtuales. Desde el pasado 2021, en Kerala Viajes se pueden pagar paquetes turísticos con criptomonedas fácilmente, como con cualquier otra forma de pago.
Mint57
En esta agencia ofrecen “La vuelta al mundo con criptomoneda” y aseguran que son pioneros en la adopción de las criptomonedas en su sector. Ofrecen también la forma de pago tradicional mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
En el caso de optar por las cripto, el pago se realizará a través de la plataforma de pago BitPay o directamente desde un monedero digital o wallet. Aceptan el pago en diferentes criptodivisas como bitcoins, altcoins y stablecoins.
Esto es lo que anuncian en su web: “Estamos conectados a BitPay, una plataforma de servicio de pago en criptodivisas similar a PayPal, que admite pagos en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Wrapped Bitcoin (WBTC), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC) y 5 stablecoins vinculadas al dólar estadounidense: GUSD, USDC, USDP, DAI y BUSD. En este caso el sistema te indicará la cantidad a pagar en EUR y solo tendrás que seleccionar la moneda elegida que será enviada directamente a la cartera de Mint57.”
Salvador: Bitcoin Beach
El poblado de El Zonte en el Salvador permite a los residentes y visitantes utilizar BTC para pagar cualquier cosa, desde los servicios públicos hasta los tacos, gracias a la innovación de un negocio local. La iniciativa Bitcoin Beach, según el reportero Joe Hall, de Cointelegraph precedió a la adopción de BTC como moneda de curso legal en El Salvador.
Si quieres obtener más rendimiento de tus bitcoins y viajar pagando con criptomonedas, contrata uno de nuestros planes y opera con los mejores bots automatizados del mercado.