Criptomonedas: adopción y crecimiento en los mercados.  

El mercado de las criptomonedas sigue en plena expansión. Su adopción y crecimiento ha dado grandes pasos en los últimos años y su capitalización total ronda los 2 trillones de dólares. Hay listadas unas 10.500 criptomonedas diferentes pero el liderazgo es, sin duda, del Bitcoin. Actualmente supone el 46% del total de las monedas digitales pero llegó a alcanzar casi el 70%.

En la última reunión del Foro Económico Mundial de Davos, las empresas de criptodivisas han despertado mucho interés. Se ha despertado un gran debate en torno a su regulación y adopción por parte de los Gobiernos. Lo que ha quedado claro es que a pesar de la volatilidad, están aquí para quedarse, tal y como comentó Justin Fogerty, director gerente y fundador en la consultora financiera Pivotas AG.

A pesar de los problemas derivados de las fluctuaciones en el valor de las criptomonedas, no impiden que los inversores se decanten por los activos digitales y su adopción siga creciendo en todo el mundo. Estos son los resultados de la macroencuesta Statista Global Consumer Survey llevada a cabo en 2021.

criptomonedas futuro

Como vemos, en España, el 14% de los encuestados afirmaba usar o poseer criptomonedas en 2021, frente al 10% de la edición anterior de la encuesta en 2019.

¿El oro digital?

El oro ha demostrado a lo largo de la historia ser el valor refugio por excelencia. Sus sus características: duradero, palpable, limitado y valioso en sí mismo ha sido siempre sinónimo de seguridad y protección del capital.

Los defensores de bitcoin lo han llegado a bautizar como el “oro digital” porque su emisión es limitada y su cotización reacciona en el mismo sentido que los valores refugio tradicionales en momentos de tensiones geopolíticas.  Durante la mayor parte de su existencia, esto ha sido así para el bitcoin, ha estado desvinculado de los mercados. La guerra de Ucrania, sin embargo, ha puesto de manifiesto la correlación que se venía intuyendo en el bitcoin: los precios bailan en consonancia con los mercados de valores, especialmente con los índices de Wall Street. Expertos como Teeka Tiwari, de Palm Beach Research Group, creen que a medida que el ciclo de adopción institucional del bitcoin gane tracción, el mercado se volverá más inteligente y la geopolítica tendrá menos impacto en el precio.

La realidad es que algunos inversores no tradicionales consideran el bitcoin como un valor refugio. El multimillonario Bill Miller, fundador de la firma de inversiones Miller Value Partners, declaró que considera el bitcoin como una póliza de seguro contra los desastres financieros: es una forma de que las personas afectadas por conflictos sigan teniendo acceso a productos financieros.

El último caso de economía “tradicional” que reconoce el valor de bitcoin como activo, es el del gestor del mayor mercado de derivados y futuros del mundo, CME Group (Chicago Mercantile Exchange). Ha anunciado que sacará al mercado futuros de bitcoin antes de finalizar el año dado el gran interés de sus clientes en los mercados de criptomonedas. Esta supone un fuerte impulso a las monedas virtuales como activo financiero.

criptomonedas

Pagar con criptomonedas

Hoy en día es posible operar y pagar con criptomonedas en muchos establecimientos, tanto on-line como off-line. Como Bitcoin tiene un valor global muy superior al de otras divisas virtuales, ya es la principal criptomoneda en ser admitida a nivel mundial.

Cajeros y Tarjetas de Dédito para pagar en establecimientos

¿Y cómo se paga con Bitcoins en un establecimiento si estamos hablando de una moneda digital? Necesitas una tarjeta de débito con tu cuenta de Bitcoins, hay algunos exchange que ofrecen su propia tarjeta de débito que funciona como monedero de tus bitcoins, la recargas y la puedes utilizar como una tarjeta habitual.

Los cajeros Bitcoin se han convertido en uno de los medios más populares para comprar criptomonedas y también para convertirlas en dinero de curso legal. Hay cajeros por todo el mundo y se calcula que en España hay alrededor de 150 activos, según cálculos de ATM.

 Se calcula que en Madrid hay más de 120 establecimientos que aceptan el pago con criptomonedas, según coinmap. En Barcelona hay 77; en Málaga, 28; en Bilbao, 11. En algunos locales, aceptan criptomonedas que se utilizan como una divisa normal, aunque en otros, el sistema se encarga automáticamente de transformar esas monedas digitales en euros.

También se pueden comprar tarjetas regalo en plataformas como Bitrefill pagando con crypto y utilizarlos para comprar en un montón de tiendas en España. Algunos de los comercios adheridos a esta plataforma y en los que puedes pagar con bitcoins son Amazon, Carrefour, H&M, El Corte Inglés, Media Markt, Ikea, Decathlon, Nike; gastar en las gasolineras de Cepsa o hacer un recorrido en Uber. También puedes adquirir tarjetas para recargar los teléfonos móviles prepago.

Transferencias internacionales

Comprar online y pagar en criptomonedas mediante transferencia ya es posible. Actualmente, a través de los Exchange y las wallets se pueden convertir en moneda FIA y transferirlos. La tecnología blockchain permite realizar estas transacciones con seguridad y fiabilidad. Las comisiones, dependiendo de la rd y su saturación, pueden ser más elevadas que las del sistema monetario tradicional.

La empresa de transferencias de dinero con sede en Estados Unidos, MoneyGram quiere dar un paso más allá. Está manteniendo conversaciones con El Salvador para implementar Bitcoin en sus servicios de transferencias de dinero internacionales. Su CEO, ha afirmado en varios medios que los consumidores deberían poder transferir Bitcoin a El Salvador o transferir dólares y convertirlos en Bitcoin de manera normalizada para pagar servicios, compras, etc.

Calle Bitcoin

 También en España hay establecimientos en los que puedes pagar directamente en Bitcoins. El desconocimiento por parte de los profesionales y autónomos de estas formas de pago llevó a la iniciativa Calle Bitcoin. El objetico era promover el pago con criptomonedas en establecimientos locales. Por ejemplo, en la calle Serrano de Madrid, se probó en más de 20 establecimientos y lo mismo en Barcelona en la zona de Ciutat Vella. Se instalaron cajeros y se llevó a cabo una campaña de información durante toda la campaña.

Lo que está claro es que el bitcoin está aquí para quedarse y ayudarte en tus compras. Si quieres sacar más partido a tus bitcoins sin tener que preocuparte por ello, suscríbete a unos de nuestros planes que utilizan bots automatizados con inteligencia artificial.