Las criptomonedas están en boca de todos a día de hoy, ya que tanto grandes como pequeños inversores, buscan alternativas de inversión acordes a los tiempos actuales. Invertir en el mercado de criptomonedas es una de las más interesantes de este año 2021. Estos activos, con una gran revalorización desde su lanzamiento, continuarán su tendencia alcista, según afirman varios expertos.

En este blog te explicaremos cuáles han sido los hitos más importantes en el mercado de criptomonedas a lo largo de este año 2021, y analizaremos el surgimiento de una nueva vía de inversión: los NFTs.

¿Qué ha sucedido en el mercado crypto durante 2021?

 

Desde el año 2018, varios Bancos Centrales han advertido el riesgo que las criptomonedas suponen, y pese a seguir recomendando precaución en sus transacciones, ya son varios quienes han modulado su postura acerca de ellas. Otras empresas e instituciones, han comenzado a aceptar transacciones en criptomonedas, hecho que refuerza la credibilidad en este mercado a medida que el tiempo avanza.

Durante este año 2021, el mercado de criptomonedas ha alcanzado un valor total de 2,3 billones de euros, motivado por el crecimiento de las altcoins. Con Shiba Inu a la cabeza, otras criptomonedas como Dogecoin, Terra, Polygon o Solana, han contribuido al aumento de valor de las monedas digitales en conjunto a las variaciones experimentadas por las monedas principales: Bitcoin y Ethereum.

mercado de criptomonedas 2021

El mecado de criptomonedas 2021 mes a mes. 

 

Pese a aún no haber concluido el año, podemos repasar mes a mes los hitos y acontecimientos más relevantes a nivel mundial sobre el mercado crypto e inversiones:

  • Enero 2021: espectacular revalorización del Bitcoin alcanzando los 40.000 USD.
  • Febrero 2021: varapalo judicial al mercado de las criptomonedas con el veto a Bitfinex, acusado de encubrir pérdidas.
  • Marzo 2021: ADA, el “boom” de Cardano que hace sombra a Bitcoin y amenaza a Ethereum.
  • Abril 2021: después de varios retrasos, Coinbase sale a Bolsa el 14 de abril.
  • Mayo 2021: desplome del Bitcoin y Ethereum tras restringirse las transacciones con criptomonedas en el mercado chino.
  • Junio 2021: el 8 de junio de 2021, El Salvador se convierte en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, “con el objetivo de generar oportunidades de empleo, promover una verdadera inclusión financiera y a generar dinamismo económico”. La reacción del Banco Mundial y el FMI fue, evidentemente, negativa pero, inmediatamente después de la aprobación de la Ley Bitcoin, surgieron reacciones y propuestas para que se implementara en otros países.
  • Julio 2021: la Ley Antifraude, publicada en el BOE el 10 de julio, introduce la obligación de informar sobre los saldos de los titulares de monedas virtuales, así como de las operaciones con esas divisas efectuadas en el mercado de criptomonedas en 2021.
  • Agosto 2021: a pesar de ser un mes de vacaciones, el Bitcoin empieza a recuperarse y alcanza de nuevo los 40.000USD.
  • Septiembre 2021: China declara ilegales todas las transacciones con criptomonedas, haciendo que el mercado y Bitcoin se desplomen. Mastercard operará con criptodivisas.
  • Octubre 2021: el Bitcoin fulmina su record y llega a los 66.000USD.
  • Noviembre 2021: el Banco Santander ofrecerá inversiones ATFs de Bitcoins. Crypto.com cambia el nombre del Staple Center.
  • Diciembre 2021…

El boom de los NFTs: ¿Qué son los Tokens No Fungibles?

 

Sumado a los numerosos acontecimientos del mercado crypto a lo largo de este año 2021, llegan los NFTs para dar paso a otros mercados y posibilidades.

Los Tokens No Fungibles o NFTs consisten en una nueva forma de derechos de autor sobre imágenes, vídeos o música en internet, haciendo que cada pieza sea única e inigualable y sentando las bases de nuevos mercados como “Play to Earn” y Metaversos.

Los “Play to Earn” o “Criptogames” permiten ganar criptomonedas tras una inversión inicial en NFTs, y suponen una visión nueva en la que la comunidad gamer puede competir y ganar tokens para después monetizarlos. Como en toda inversión, se ha de ser cauto a la hora de operar en estos mercados, ya que el valor de las monedas puede decaer rápidamente.

Para poder acceder a estos “Criptogames” deberás invertir un mínimo de 2.000 dólares, y por el momento, los juegos más importantes y estables en este mercado son “Axie Infinity” y “Cripto Mines”.

¿Y qué hay de los Metaversos? Allá por el año 2000 comenzaba el concepto de Metaverso con Second Life, que ya poseía su propia moneda y cotizaba en bolsa; “ El Linden Dólar”. Entendemos como Metaverso aquel juego social en el que se interactúa con otras personas mediante un avatar customizable. En estos juegos puede obtenerse un lugar propio, entrenerse con actividades varias y experimentar vivencias mediante landscapes, así como asistir a conferencias, conciertos e incluso, terapias.

Las mejoras tecnológicas y económicas, sumadas al desarrollo del mercado de las criptomonedas, han hecho que los Metaversos vuelvan a estar de moda en este mercado de 2021, siendo un refugio inigualable en tiempos de pandemia y restricciones, además de una nueva oportunidad de mercado estrictamente relacionada con las criptodivisas.

Como curiosidad, ¿Sabías que tenemos al mejor programador español del Metaverso second life en nuestro proyecto?

Permanece atento a nuestro blog para conocer todas las novedades sobre inversión y tendencias de mercado, así como nuestra plataforma de trading automatizado, que te permitirá operar de forma automática mediante nuestros bots en el mercado de criptomonedas. Eficientes, seguros y legales, así son los bots de Tracker Chain.

¿Necesitas ayuda? Contacta con nuestro equipo y te aconsejaremos para lograr el máximo rendimiento con tus inversiones crypto.