La información y la educación forman la base fundamental en cualquier ámbito. Los nuevos y positivos movimientos en el ecosistema crypto reflejan que el mercado va madurando y que el conocimiento criptográfico llega ya a cualquier rincón del mundo.

La evolución del universo del blockchain y sus posibilidades está llegando a sectores tan diversos como la música o las matemáticas. A lo largo de nuestra geografía se extiende este germen que algunos analistas consideran que es imparable y una de las tecnologías que acabaremos aceptando todos en el día a día. Su transparencia y fiabilidad la hacen un candidato ideal para todas las transacciones económicas y para salvaguardar los datos personales de cada individuo.

Grandes compañías y conglomerados con el ecosistema crypto

El interés económico y la necesidad de no quedarse atrás, impulsan a grandes empresas a evolucionar hacia la Web 3.0. Hay una nueva generación de futuro y un mercado emergente que hace que grandes compañías y conglomerados empresariales se sumerjan en el ecosistema crypto.

Warner Music Group

Se acaba de asociar con OpenSea para crear más oportunidades de expación y creación a todos los artista que adopten la Web 3.0. Ayer, jueves 29 de septiembre, la gran compañía dee entretenimiento anunció su asociación con una de las plataformas más importantes del mercado de los NFT (tokens no fungibles), OpenSea. La idea es proporcionarles una plataforma para los creadores musicales se den a conocer en a nuevos mercados y amplíen su base de fans en la comunidad de la Web 3.0.

Telefónica

Ya contamos en el anterior blog como esta empresa ultima su irrupción en las criptomonedas como “inversor ancla” en Bit2me. La compañía liderará una ronda de financiación que podría ascender hasta los 30 millones de euros en Bit2me que es la pionera del sector en España. Ahora, esta apuesta de lleno en el ecosistema crypto,  supondrá un gran espaldarazo al sector y probablemente motivará a otras grandes empresas a hacer lo mismo.

Meta

La empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció en los medios un nuevo avance en su iniciativa en las artes digitales.  Introducirá el crossposting de NFT y la posibilidad de compartirlo en Instagram. Es un reciente anuncio de sus dirigentes, afirmaban que Instagram probaría un nuevo servicio para comerciar e intercambiar NFT entre un grupo “seleccionado” de creadores y coleccionistas. Con esta iniciativa, refleja la propagación de la llamada “generación criptográfica” en sus plataformas. En un principio, esta prueba sólo se llevará a cabo con suscriptores de EEUU.

WholeCare

Una de las empresas de Cuidado de la Salud más famosas de EEUU ha dedicido proteger los datos de sus clientes mediante la tecnología blockchain. Su plataforma, basada en la red proporciona un mantenimiento de los registros que cumple con todos los protocolos. Se garantiza así, la seguridad de los datos personales de cada paciente.

La Banca Española

El sector bancario español trabaja conjuntamente para que las entidades que lo deseen puedan desarrollar nuevas vías de negocio basadas en la tecnología blockchain. Para ello, crearán una plataforma que podría estar operativa a finales de 2022.  Estará enmarcada dentro del consorcio tecnológico Alastria. Este consorcio trata de hacer llegar la tecnología blockchain y su desarrollo al máximo posible de sectores industriales, incluida la banca.

Crecimiento y expansión de plataformas crypto

Binance

Tal y como contamos en un blog anterior dedicado a la plataforma, Binance sigue creciendo. Se constata su asentamiento en Europa, América, Asia y Oriente Medio. En la primavera de este año, comenzó su incursión en Oriente Medio con gran éxito y ahora, intenta conquistar el continente africano, concretamente, Nigeria.

Biteeu Eurasia

El intercambio de criptomonedas de Kazajistán Intebix (Biteeu Eurasia) y el Eurasian Bank han llevado a cabo la primera transacción conjunta para comprar bitcoins por fiat del país. Según informan en los medios sus representantes, el banco ha desarrollado de forma independiente el proceso de depósito y retirada con bajas comisiones. El Eurasian Bank también ha anunciado la emisión de una tarjeta de criptomonedas para finales de año que será válida en comercios.

Crypto.com

Esta plataforma ha conseguido recientemente la licencia como proveedor de activos digitales en Francia. La Autoridad de Mercados Financieros de Francia (AMF) ha aprobado esta concesión. Crypto.com cuenta ya con licencia para operar en Italia, Grecia, Chipre, Singapur, Dubái y el Reino Unido.

Lo que está claro es que las grandes compañías apuestan por tecnología blockchain, la misma con la que trabajamos y operamos desde Tracker Chain. Inscríbete en nuestra web y empieza de disfrutar de las ventajas de esta tecnología aplicada a nuestros bots automatizados para conseguir aumentar tus bitcoins.