Claves para invertir en criptomonedas tras la bajada de bitcoin.

Muchos expertos coinciden en que las criptomonedas están suponiendo una revolución en los mercados, pudiendo seguir expandiendo su presencia y relevancia en los mismos. La última bajada de los activos cypto abre la oportunidad a nuevos inversores interesados en entrar por primera vez en el mercado de las criptodivisas. Estos precios más bajos deberían actuar como soporte de entrada en las carteras de inversión de muchos usuarios particulares.

Criptomonedas como parte de la cartera de inversiones

Para dar entrada a las criptomonedas dentro de una cartera de inversión hay entender que son activos tecnológicos relativamente novedosos y con alta volatilidad. Al igual que otros muchos activos financieros, como las acciones, hay que vigilarlos y mantenerse atento a las novedades del mercado.

Siguiendo la opinión de los expertos respecto a la revolución que suponen, está claro que para muchos es el momento idóneo para incluir estos activos crypto en las carteras de inversión de los particulares. El precio está a la baja y esto supone una buena oportunidad. Eso sí, recomiendan no exponerse al riesgo descontrolado. Cada usuario tiene que estudiar los proyectos, las estrategias y fijar sus políticas de inversión.

El director de publicaciones de finanzas.com, Ismael García Villarejo, aseguraba en los medios que hay que poner el foco en el hecho de que la capitalización de mercado del bitcoin podía suponer más de 35 veces el valor de España, pero que únicamente representaba el 1% por ciento del valor de todos los activos mundiales. Este 1% por ciento se presentaba como una cantidad idónea para dar entrada a las criptomonedas por primera vez.

Un factor importante a tener en cuenta es el tiempo. Dado que se trata de un mercado poco maduro y la velocidad a la que se mueve, la permanencia de los criptoactivos en las carteras de inversión debería ser menor al de otros activos. La permanencia en otros activos como renta variable puede variar entre los 5 y los 7 años por lo que la permanencia y fidelidad hacia un criptoactivo debería ser menor.

Los expertos apuestan por un rebote en los precios del bitcoin

Podemos ver que la última caída de los criptomercados ha coincidido con una bajada de las acciones, ya que Wall Street sufrió su mayor desplome porcentual semanal en dos años por temores al aumento de las tasas de interés y la creciente probabilidad de recesión. Y si estudiamos el mercado del bitcoin, por ejemplo, podemos ver que esta tendencia bajista ya ha pasado en otros momentos de su historia y ha conseguido recuperarse con creces.

Adrian Zduńczyk, fundador y CEO de The Birb Nest con 660.000 seguidores en Twitter, afirma en Business Insider que sus inversiones son a largo plazo, por lo que está manteniendo sus posiciones. Mientras tanto, planea comprar más bitcoin, ethereum y litecoin mientras los precios se mantengan bajos. De la misma opinión y en el mismo medio, John Vasquez, alias Coach JV, educador e inversor en crypto con más de 1 millón de seguidores en TikTok afirma que sigue comprando las caídas de los proyectos que cree que tienen fundamentos sólidos y que sobrevivirán al ciclo bajista. Según comenta, ha desarrollado una estrategia de inversión “al estilo de Warren Buffett” en crypto, lo que significa que está apostando por fundamentos como qué es lo que resuelven estas criptomoneda, su utilidad y el equipo.

El experto en crypto, Adam Back, con casi medio millón de seguidores afirma que sigue comprando cantidades de BTC a largo plazo porque cree que el bitcoin podría alcanzar los 100.000 $ para fines de 2022. Para ello se basa en dos premisas:

  • Espera que a corto plazo el bitocin se descorrelacione de las acciones y los mercados financieros tradicionales.
  • El anuncio de que el gigante inversor de bitcoin, Grayscale, lanzará un ETF en Europa.

Métricas para indicar el rebote

Según la lista de obituarios de bitcoin en 99bitcoins.com, la principal criptomoneda ha muerto 455 veces hasta ahora. En 2022, BTC ya ha sido declarado muerto 15 veces y se ha recuperado. Ya ha pasado antes muchas veces, por ejemplo el año pasado, el bitcoin cayó casi la mitad de su valor y se recuperó a los 6 meses tal y como podemos ver en este gráfico:

grafica rebote bitcoin

Otros criptoactivos como el ethereum, por ejemplo, siguen una correlación muy similar al bitcoin a niveles de gráficas. Ambos activos se encuentran ahora en un rango cercano a los máximos que alcanzaron en 2018.

Una métrica que puede ofrecer una forma simplificada para que los inversores en bitcoin sepan cuándo ha terminado el mercado bajista es el multiplicador de la media móvil de 2 años. Esta herramienta lo que hace es destacar los períodos en los que comprar o vender bitcoin durante un plazo medio-largo de tiempo ha producido grandes rendimientos. Esta métrica rastrea la media móvil de 2 años y una multiplicación de 5 de la media móvil de 2 años (MA) con el precio de bitcoin.

grafica evolucion criptomonedas

El multiplicador MA de 2 años es un gráfico de bitcoin destinado a ser utilizado como una herramienta de inversión a largo plazo. Comprar bitcoin cuando el precio cae por debajo de la MA de 2 años (línea verde) históricamente ha generado mejores rendimientos. Cada vez que el precio de BTC caía por debajo de la MA de 2 años, el mercado entraba en territorio de mercado bajista. Una vez que el precio volvía a subir por encima de la MA de 2 años, se producía una tendencia alcista.

SMA de 200 semanas de bitcoin

Un acontecimiento técnico que ha señalado el final de un período bajista en múltiples ocasiones en la historia de bitcoin es cuando el precio cae por debajo de la media móvil simple (SMA) de 200 semanas y luego vuelve a subir por encima de ella tal y como podemos ver en este gráfico de Twitter.

oportunidades criptomonedas

Como se muestra en los picos marcados por las flechas moradas del gráfico, en los casos anteriores en los que el precio de BTC cayó por debajo de la SMA de 200 semanas (la línea azul claro) y luego volvió a subir por encima de la métrica, son los momentos que precedieron a las tendencias alcistas en el mercado.

Ahora es uno de los mejores momentos para poder comenzar a operar en el mundo de las criptomonedas, dado que este predecible rebote del mercado recompensará a aquellos quienes decidan confiar en proyectos como los de Bitcoin o Ethereum. La forma más segura para operar con estos activos será la de invertir en bots de autotrading como los de Tracker Chain, que programados mediante inteligencia artificial guiarán tus transacciones de la forma más segura y precisa del mercado.